En el Gran Teatro Nacional
Con un público emocionado y enfervorizado, se celebró, la noche del 1 de febrero, el inicio del Año Nuevo Lunar y el Día de la Confraternidad Perú China, teniendo como escenario el espectacular Gran Teatro Nacional (GTN).
Actuando como anfitrión el Encargado de Negocios, Ciwangpingcuo, y como invitados estelares al presidente del Congreso Nacional, Eduardo Salhuana, al director del Comité de Desarrollo Social y presidente de la Liga Parlamentaria China-Perú, Yang Zhengwu, y al presidente de la Liga Parlamentaria Perú-China, Gustavo Cordero Jon-Tay, entre otros legisladores peruanos y chinos, funcionarios del Gobierno y otras altas autoridades, el evento incluyó un vistoso programa de ambas antiguas culturas.
Previo a las actuaciones artísticas, en los discursos de apertura se puso énfasis en los lazos de cooperación e integración sinoperuana, que emergió en el primer arribo de los primeros chinos en el siglo XVII (junto a japoneses, filipinos y de otros pueblos del Asia), de acuerdo con el primer registro censal en el Perú.
La segunda oleada se inició en 1849 hasta 1874, en condiciones de semiesclavitud, y poco más tarde en calidad de libres; actualmente se considera que entre 10-17 por ciento de peruanos lleva sangre china en sus venas.
Ciwangpingcuo destacó que “entre China y Perú existe mucha afinidad, la que hace florecer un bello jardín”; Salhuana, a su vez, dijo que “ambos países viven una jornada histórica en sus relaciones y un claro ejemplo de ello es la puesta en operatividad del megapuerto de Chancay”, que une en forma directa la región sudamericana con la costa china.
Al respecto, primero se proyectó un vídeo del icónico tema musical peruano “El cóndor pasa, interpretado por el tenor Juan Diego Flores y el instrumentista Lucho Quequezana (charango y quena), acompañados del destacado cantante chino Zhou Shen, en la “Gran Noche de Gala” de la televisión china en el contexto de la celebración del Festival de la Primavera”, que fue visto por 1 400 millones de chinos.
Paralelo a ello, en la noche limeña, escolares peruanos del Colegio Juan XXIII interpretaron el mismo tema, en arreglo especial, con el antiguo instrumento chino de cuerda “Er’hu”, mereciendo el aplauso de los asistentes que coparon el GTN.
El legislador Gustavo Cordero Jon Tay, en el discurso de orden en el Festival del Año Nuevo Lunar y el Día de Confraternidad Perú-China en el Gran Teatro Nacional